Mostrando entradas con la etiqueta Móvil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Móvil. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Telefónica pide licencia para instalar dos nuevas antenas de telefonía móvil en Arrecife

Telefónica Móviles España ha solicitado licencias al Ayuntamiento de Arrecife para instalar dos nuevas antenas en la capital. Una de ellas iría ubicada en la calle Coronel Capaz número 55, y la otra en la calle Jacinto Borges Díaz número 19.

Los anuncios de la solicitud de ambas licencias han sido publicados este viernes en el Boletín Oficial, abriendo un plazo de 20 días para que los posibles afectados puedan presentar las correspondientes alegaciones. En ambos casos, se pide autorización para la apertura de una actividad de estación base de telefonía móvil.

martes, 28 de mayo de 2013

Vodafone estrena su red 4G esta semana y se adelanta a sus rivales


Vodafone ofrecerá sus servicios de cuarta generación móvil (4G), que permiten velocidades de hasta 150 Mbps de bajada y de hasta 50 Mbps de subida, a partir del 29 de mayo en siete ciudades españolas.
Así se adelanta a sus rivales Orange y Yoigo, que lo harán el 8 de julio y el 18 de julio, respectivamente.

jueves, 28 de marzo de 2013

¿Recuperar los canales de TDT o mejorar la calidad del Internet móvil?


No hay mal que por bien no venga. La anulación de nueve canales de la Televisión Digital Terrestre -concedidos a dedo en lugar de por concurso público-, ofrece al Gobierno una magnífica oportunidad para impulsar el desarrollo de la banda ancha móvil, algo que demanda este país mucho antes que la saturación audiovisual actual.

viernes, 15 de marzo de 2013

Los cambios que se avecinan en la TDT




A partir del año 2015, y debido a la incorporación de la nueva tecnología LTE de telefonía móvil, el ancho de banda de la radiofrecuencia va a sufrir nuevas reasignaciones que afectarán al espectro que actualmente ocupa la TDT.

En concreto se trata de los canales ubicados entre la frecuencias de 790 a 862 Mhz.  Que corresponde a los canales 61 al 69, ya que esta zona del espectro de radio pasará a formar parte del ancho de banda de la telefonía móvil para el nuevo servicio 4G en lo que se ha venido en llamar el “Dividendo Digital”.

jueves, 7 de marzo de 2013

Ericsson plantea el cierre de sus centros de servicios en Tenerife y Gran Canaria


La multinacional Ericsson ha planteado un plan de reestructuración del negocio “Network Services”, que da soporte a los grandes operadores de telecomunicaciones, que podría afectar a unos 400 trabajadores, incluyendo el cierre de sus centros en Canarias, informaron fuentes sindicales.
Fuentes de la empresa confirmaron a Efe que están negociando un plan de eficiencia por el que reducirían de ocho a cinco los centros geográficos de la empresa con la recolocación de los trabajadores afectados.
Representantes del comité de empresa señalaron a Efe que los centros que se cerrarían serían los de Tenerife, Gran Canaria, Valladolid y Alicante y que, aunque todavía no ha habido ningún acuerdo en el plan de reestructuración, en el mes de diciembre hubo 24 despidos.

El despegue de la tecnología LTE y la masificación del smartphone, principales tendencias en materia de Telecomunicaciones



La tecnología LTE (Long Term Evolution), lanzada en 2009 como evolución del 3G, vivirá en 2013 un considerable despegue. Así, a finales de año, más de 200 operadoras de 75 países habrán lanzado ya una red LTE, mientras que la cifra de abonados excederá los 200 millones (17 veces más que hace dos años) y habrá en torno a 300 dispositivos LTE disponibles. No obstante, este despegue será aún comedido, ya que la mayoría de los 1.900 millones de clientes de smartphones seguirá usando dispositivos 3G y 2.5G.

viernes, 1 de marzo de 2013

La Isla de Tenerife tendrá 62 puntos más para ubicar antenas de telecomunicación



El Plan Territorial de Ordenación de las Infraestructuras de Telecomunicación de Tenerife (Ptoitt) define un conjunto de ámbitos de referencia "que constituyen enclaves óptimos para la implantación de estas infraestructuras". En el caso de las que se corresponden por radio, delimita 172 ámbitos de referencia (110 ya existentes), considerados como multiservicio y multioperador, "por lo que se ha podido minimizar el impacto".

jueves, 28 de febrero de 2013

La UE subvencionará con 50 millones el desarrollo de la red 5G


La vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de Telecomunicaciones, Neelie Kroes, ha anunciado este martes la asignación de 50 millones de euros para el desarrollo de la tecnología móvil 5G para 2020 con el fin de situar de nuevo a Europa en la vanguardia de la industria móvil mundial.
[foto de la noticia]
Kroes, que visita este martes el Mobile World Congress 2013 en Barcelona y ha mantenido un encuentro con el ministro de Industria, José Manuel Soria, ha afirmado en un comunicado que su objetivo es que Europa sea pionera de la tecnología 5G sobre la base de una investigación europea que además será creadora de empleo: "Hay que pasar a la acción y poner los medios donde está la necesidad".
Para 2020, el tráfico mundial de comunicación móvil habrá aumentado 33 veces en comparación con 2010 y con múltiples dispositivos inteligentes que requieren conexiones de alta capacidad, por lo que se requerirá un servicio de Internet fácil de usar, fiable y rápido.

miércoles, 27 de febrero de 2013

Guía del roaming (hasta 2022)


Desde 2007, todos los ciudadanos de la Unión Europea que viajan a otros países de la Unión y llaman por teléfono pagan lo mismo. Son los precios del roaming fijados por la Comisión Europea, que periódicamente los revisa (y los rebaja).
Conectados en cualquier parte. Esto es Londres. (Foto cortesía de  Ďuncan)
Conectados en cualquier parte. Esto es Londres. (Foto cortesía de Ďuncan)
En la última revisión, aprobada el año pasado, se plantean medidas y precios que deberán prolongarse hasta, al menos 2022. La CMT ha analizado cómo es el roaming en España para saber si los operadores cumplen con las tarifas fijadas y si ofrecen otras alternativas más baratas.